Cabecera contenido seccion odio discriminacion
Asset Publisher
La Ertzaintza y los incidentes de odio
The Ertzaintza and hate incidents
La garantía y defensa de los Derechos Fundamentales y Libertades en condiciones de Igualdad para todas las personas reconocidas en nuestro ordenamiento jurídico son el fundamento del Estado Social y Democrático. Estos derechos se interpretan de acuerdo con los organismos internacionales (ONU, UE, Consejo de Europa, OSCE…) cuyos dictados son de obligado cumplimiento para los Estados, no solo a través de los tratados que ratifiquen, sino que, a través de sus directrices y recomendaciones, también vinculan al contexto internacional.
La aplicación del principio de no discriminación, la defensa de la igualdad de trato frente a la discriminación, es fundamental para garantizar la convivencia y por ello la persecución de los delitos de odio constituye una prioridad para la Ertzaintza. Se trata de perseguir aquellas infracciones penales motivadas por la intolerancia cuya única justificación reside en los prejuicios, basados en estereotipos, heterofobia y etnocentrismo, que no solo generan un fuerte impacto sobre la víctima sino que también atemorizan, lanzando un mensaje que amenaza a todo el grupo o colectivo a la que ella pertenece, así se produce un daño comunitario y social muy importante, además de una vulneración de los Derechos Fundamentales.
Los prejuicios alimentan el odio y sientan la base para manifestaciones de intolerancia que pueden tomar la forma de agresiones físicas o verbales, pero también de actitudes discriminatorias directas o indirectas que niegan la igualdad de trato a determinadas personas o colectivos.
La Ertzaintza, de acuerdo con las recomendaciones de Organismos Internacionales tiene el deber de:
- Perseguir, entre otras, las conductas intencionadas de incitación pública a la violencia o al odio contra un grupo de personas o un miembro de tal grupo y la comisión de los actos anteriores mediante la difusión o reparto de escritos, imágenes u otros materiales, con especial atención a internet y a las redes sociales por la creciente proliferación del denominado discurso del odio.
- Asegurar que se investigan todas las infracciones racistas, xenófobas e intolerantes en sí mismas y también todas aquellas que tengan una motivación tal puesto que muchos delitos que se producen, por diversos motivos, no se denuncian.
- Alentar a las víctimas de incidentes racistas, xenófobos e intolerantes a denunciarlos.
- Asegurar que todas las posibles motivaciones basadas en el origen racial, etnia, nacionalidad, e intolerancia sean evaluadas e investigadas.
El conocimiento de la evolución del racismo, la discriminación, la xenofobia y otras formas conexas de intolerancia, es un factor clave para el desarrollo de medidas de prevención y protección eficaces. Para ello se ha articulado un sistema de recogida de datos sobre actos violentos motivados por el odio o la discriminación. Se pretende realizar un seguimiento, contabilizar denuncias y sentencias, publicar estadísticas y elaborar un plan integral de lucha.