Publicador de contenidos

Antiterrorismo - Ertzaintza - derechos humanos

La Ertzaintza y los derechos humanos

La Ertzaintza, policía integral legitimada por el Estatuto de Gernika de 1979, que hunde sus raíces en los Derechos Históricos, es heredera de la legislación pionera a nivel planetario en el respeto de los derechos de los detenidos.

El Fuero Viejo de Vizcaya de 1452 ya declara (1) que ninguna autoridad está facultada a dar tormento a ningún detenido, hubiera cometido el delito que fuera.

"Ninguna ley de su época contiene unos mecanismos de defensa de la libertad y de los derechos humanos que puedan ser comparables a las garantías procesales que se leen en el Fuero de Vizcaya". (2)

La institución policial del País Vasco, de incuestionable raíz foral, establece en su Ley de Policía que la Ertzaintza tiene como misión esencial proteger a las personas y bienes, garantizar el libre ejercicio de sus derechos y libertades y velar por la seguridad ciudadana en todo el territorio de la Comunidad Autónoma.

Doble compromiso de la Ertzaintza

  • La Ertzaintza ratifica su compromiso de lucha contra todo tipo de imposición que recurra a la violencia, garantizando derechos y libertades.
  • Asume además la obligación de respetar a los detenidos como personas, como seres individuales sujetos a derechos, sean cuales fueren los hechos por los que hubieren sido detenidos, garantizando las prácticas religiosas del detenido en los términos que ampara la ley.

(1) Ley XII del título 5 del Fuero de Vizcaya

(2) Adrián Celaya