Cabecera contenido seccion noticias

Publicador de contenidos

22_0492 El acceso a la plaza de la Virgen Blanca volverá a estar controlado el 4 de agosto para impedir la introducción de vidrio en la Bajada de Celedón

El acceso a la plaza de la Virgen Blanca volverá a estar controlado el 4 de agosto para impedir la introducción de vidrio en la Bajada de Celedón

Servicio de prensa

30-06-2022

• Policía Local y Ertzaintza se reúnen en el Ayuntamiento para coordinar el dispositivo especial de fiestas • Habrá vigilancias preventivas para evitar delitos contra la libertad sexual

La plaza de la Virgen Blanca volverá a cerrarse el próximo 4 de agosto para impedir el acceso con vidrio a la Bajada de Celedón, acto que marca el inicio de las fiestas patronales de Vitoria-Gasteiz.

La medida forma parte del dispositivo de seguridad que Policía Local y Ertzaintza han diseñado de forma conjunta para esas fechas y del que se ha hablado esta mañana en el Ayuntamiento, en la Comisión de Coordinación policial presidida por el alcalde Gorka Urtaran y el viceconsejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Rodrigo Gartzia. En la reunión también han participado por parte del Ayuntamiento, Marian Gutiérrez, concejala de Seguridad Ciudadana, Víctor García Hidalgo, coordinador del área municipal de Seguridad Ciudadana, Susana Alfonso, directora del departamento municipal de Seguridad Ciudadana y Roberto García Tobalina, Comisario de la Policía Local, y Victoria Landa, Directora de la Ertzaintza, Karmelo Martínez Sarobe, Jefe Territorial de la Ertzaintza de Araba, por parte del Gobierno Vasco.

Tras dos años de ausencia a consecuencia de la pandemia, Celedón retornará a la plaza de la Virgen Blanca el próximo 4 de agosto ante la mirada de miles de personas que, como antaño, no podrán introducir vidrio, prohibición vigente desde 2017 para evitar las heridas y cortes provocados por botellas y envases rotos.

Para este fin, Policía Local y Ertzaintza cerrarán la plaza a la que sólo se podrá entrar a través de 10 controles de acceso establecidos en las calles Correría, Zapatería, Herrería, Diputación, Prado, Dato, Postas, Olaguibel, Cuesta de San Francisco y plaza del General Loma. Se trata del mismo dispositivo puesto en práctica en 2019, antes del parón festivo.

Además de esta medida, los dos cuerpos policiales actuarán en coordinación para garantizar la seguridad ciudadana durante las fiestas de la capital alavesa, aumentando el trabajo de ambos en la calle y desde el aire con la sección de drones de la Ertzaintza para prevenir la comisión de delitos, especialmente contra la libertad e indemnidad sexual, contra el patrimonio y las personas.

Delitos contra la libertad sexual

En este sentido, Policía Local y Ertzaintza trabajarán de manera especial la prevención de los delitos contra la libertad sexual, vigilando las zonas con mayor afluencia de personas, los parques –tanto de acceso al centro de la ciudad como periféricos- y los pasos peatonales situados bajo el ferrocarril. Este dispositivo realizará una especial vigilancia en las horas de regreso a casa.

Por otra parte, ambas policías volverán a compartir una oficina de denuncias en la calle Olaguibel (Oficina de Atención Ciudadana de la Ertzaintza) que permanecerá abierta, en horario continuado, desde las 07:30 horas del día 04 de agosto hasta las 21:30 horas del día 10 de agosto. En estas dependencias, ubicadas en el edificio Panticosa, la ciudadanía podrá interponer denuncias ante el cuerpo policial correspondiente, dependiendo de la situación y de lo estipulado en el protocolo de coordinación.

Para coordinar estas y otras acciones, Ertzaintza y Policía Local utilizarán un canal común de comunicaciones y dispondrán de un puesto de mando avanzado con responsables de ambos cuerpos.

Descargar documento adjunto

Descargar documento adjunto

Descargar documento adjunto