Cabecera contenido seccion delito informatico
Publicador de contenidos
Que es el delito informatico
¿Qué es el delito informático?
Bajo la denominación de "delito informático", "ciberdelito" o "delito telemático” se encuadran los hechos que de alguna forma tienen dos componentes básicos: existencia de delito y uso de la informática.
El delito informático se define como el acto delictivo en el que se hace uso de la informática para su comisión, bien sea como medio o como fin del mismo.
Según la Instrucción 2/2011 dictada por la Fiscalía General del Estado, los delitos informáticos se clasifican en tres bloques:
- Delitos en los que el objeto de la actividad delictiva son los propios sistemas informáticos o las TICs.
- Delitos en los que la actividad criminal se sirve para su ejecución de las ventajas que ofrecen las TICs.
- Delitos en los que la actividad criminal, además de servirse para su ejecución de las ventajas que ofrecen las TICs, entraña especial complejidad en su investigación que demanda conocimientos específicos en la materia.
En todo caso, los actos delictivos calificados como "delitos informáticos" deben estar tipificados en el Código Penal, donde no existe ningún Título o Capítulo dedicado específicamente a ellos, sino que cada acto está encuadrado en el Título dedicado al bien jurídico que se pretende proteger. Del mismo modo, la Circular nº 3/2017 de Fiscalía General del Estado, 21 de Septiembre de 2017, sobre la reforma del Código Penal operada por la LO 1/2015 de 30 de marzo en relación con los delitos de descubrimiento y revelación de secretos y los delitos de daños informáticos, ofrece soporte en la tipificación de este tipo de ilícitos.
Así, los delitos informáticos más comunes cometidos a través de Internet o de las TICs son los siguientes:
- Contra la libertad:
- Amenazas
- Acoso
- Contra la integridad moral
- Trato degradante
- Contra la libertad sexual
- Corrupción de menores o Child grooming
- Pornografía infantil
- Contra la intimidad
- Descubrimiento y revelación de secretos
- Ataques a sistemas informáticos o su interceptación
- Contra el honor
- Injurias/Calumnias
- Contra el patrimonio y orden socioeconómico
- Estafa
- Descubrimiento de secretos empresariales
- Daños informáticos o sabotaje
- Delitos de propiedad intelectual
- Delitos contra servicios de radiodifusión o interactivos
- Falsedad/Falsificación
- Delitos de apología o incitación a la discriminación, el odio y la violencia