Cabecera contenido seccion noticias
Publicador de contenidos

Reunión de la Comisión de Coordinación de la Ertzaintza y las Policías Locales de Durangaldea
12-03-2020
En la mañana de ayer miércoles, 11 de marzo, tuvo lugar en la sede del Ayuntamiento de Zornotza-Amorebieta la reunión de la Comisión de Coordinación de la Ertzaintza con las Policías Locales de la demarcación, con la participación de los Alcaldes de los municipios que la componen, las Jefatura de la Ertzaintza de Durango y de Bizkaia y de las Policías Locales, y la presidencia del Alcalde de Zornotza-Amorebieta, Andoni Agirrebeitia.
Durante la reunión, el Jefe Territorial de Bizkaia de la Ertzaintza, el intedente Luken Cerro realizó una exposición sobre los aspectos legales en los que se recoge la creación y desarrollo de las Comisiones de Coordinación Policial y de los Convenios Marco de Colaboración en materia policial firmados por el Departamento de Seguridad y algunos ayuntamientos.
Dentro del análisis y exposición de los datos de la actividad delictiva y de criminalidad, se presentó por parte del Jefe Territorial los datos registrados en el herrialde de Bizkaia durante el año 2019 en comparación con el año anterior. Posteriormente, El Jefe de Unidad de la Ertzain-etxea de Durango, el comisario Iñaki Bilbao, presentó los datos de la Ertzaintza correspondientes a la demarcación de Durangaldea y los concernientes a cada término municipal comparando los años 2018 y 2019. Así, tomando como referencias los delitos estratégicos se observa un leve descenso del 0,44 % en el total de hechos delictivos.
En robos en domicilios se ha producido un aumento del 16,75%. Por otro lado, bajan las agresiones sexuales que pasan de 9 casos en 2018 a 5 en 2019; mientras que suben los abusos sexuales de 8 a 19 en ese mismo período. En este apartado se destacó el intenso trabajo de los servicios sociales y de igualdad de los Ayuntamientos en la defensa, el tratamiento y atención a la mujer víctima de estos abusos. Y del apoyo con ese mismo fin de los grupos y asociaciones de mujeres
Por otro lado, se han reducido los robos con violencia e intimidación en un porcentaje de un 25% y en el caso de robos en espacios cerrados (comercios, bares, lonjas, txoko y similares ) ha habido una disminución del 42,21%. Por último, los robos en empresas también descienden un 20%.
Significar que por parte de la Ertzaintza y en colaboración con las Policial Locales, se están desarrollando una serie de Planes de Acción conjunta en la prevención e intervención de los robos en domicilios con actividades diarias y dinámicas encaminadas a reducir este tipo de hecho delictivo con el seguimiento desde la inteligencia policial.
Mayor coordinación entre la Policía Local y la Ertzaintza
Dentro de este ámbito de las Comisiones de Coordinación, y los Convenios de Colaboración, durante el presente año 2020 está previsto iniciar el proceso para la firma del Protocolo de Coordinación Operativa con las Policías Locales de Durango y Abadiño, ayuntamientos que han firmado con el Departamento de Seguridad los Convenios Marco de Colaboración en materia policial, convenios que se comenzaron a firmar en el año 2018 y que permitirán actualizar el trabajo policial conjunto que ya se venía produciendo con las policías locales de la demarcación, permitiendo prestar un servicio adecuado y de calidad a los ciudadanos. Estos Convenios Marco, establecen las líneas generales de colaboración policial entre ambas instituciones con el objetivo principal de ofrecer y prestar un mejor servicio policial coordinado y orientado a generar cercanía a la ciudadanía. En este convenio se establecen una serie de medidas entre las que se recogía la necesidad de elaborar un protocolo de asignación y coordinación de las incidencias diarias, así como un feed back de información policial entre la Policía Local y la Ertzaintza.
Dentro de los objetivos previstos por la Ertzain-etxea de Durango y en colaboración con las Policías Locales, figura el tratamiento para prevenir y acometer los robos en domicilios y la prevención mediante vigilancias y seguimientos del consumo de sustancias estupefacientes en entornos educativos y zonas de recreo y afluencia juvenil.
Así mismo, está previsto realizar en los municipios, y con la colaboración de los ayuntamientos, una serie de charlas de acercamiento a la ciudadanía en las que, por un lado, se informará sobre el funcionamiento y actividad ertzain-etexea. Por otro lado, se ofrecerá información y unas pautas de actuación para prevenir algunos delitos habituales como los robos en domicilios, algunas estafas o los hurtos mediante el método del “abrazo solidario” por ejemplo. En esas sesiones de explicará su prevención y actuación en caso de ser víctima. Esas reuniones servirán también para resolver dudas sobre seguridad y a la vez para pedir la colaboración ciudadana para comunicar situaciones sospechosas de delito. En definitiva se trata de seguir manteniendo el contacto con la población para mejorar la convivencia y seguridad ciudadana.