Cabecera contenido seccion noticias

Publicador de contenidos

20_0667

La jornada electoral da comienzo en Euskadi sin incidencias reseñables

Servicio de Prensa

12-07-2020

Las Elecciones al Parlamento Vasco 2020 han comenzado a las nueve de la mañana de hoy sin incidencias importantes que destacar. La práctica totalidad de los colegios y mesas electorales de la Comunidad Autónoma del País Vasco se han constituido con total normalidad.

La jornada electoral del  hoy 12 de julio ha dado comienzo a las nueve de la mañana sin ningún tipo de incidencia importante que reseñar. Señalar únicamente un retraso en la constitución de algunas mesas en colegio de Portugalete, debido al retraso en la presentación a las mismas de sus miembros.

Por otro lado, tras los primeros minutos de votaciones, la presidenta de una de las mesas del Colegio Hijas de Jesús de Donostia-San Sebastián ha tenido que ser reemplazada por la persona sustituta tras haberse sentido indispuesta, siendo necesaria la presencia de un recurso sanitario para su asistencia.

El censo electoral registra para estas elecciones a un total de 1.794.316 votantes (1.718.318 residentes en el País Vasco y 75.998 residentes en el extranjero), que suponen un ligero aumento con relación al censo de las Elecciones Autonómicas de 2016 que fue de 1.783.420 (1.714.261 residentes en el País Vasco y 69.159 residentes en el extranjero). Tal y como destacó en su comparecencia de ayer la Consejera de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia, es importante la cifra de jóvenes que acceden por primera vez al voto en unas elecciones autonómicas, por haber cumplido 18 años desde las anteriores de 2016, que es de 68.790. (35.041 en Bizkaia, 23.797 en Gipuzkoa y 9.952 en Araba).


Los colegios en los que se podrá votar serán 761 (41 más que en 2016), con 2.678 mesas (85 más que en 2016). En dichas mesas estarán 24.102 personas designadas por sorteo para ser titulares (8.034) o suplentes (16.068).
Los colegios electorales están distribuidos territorialmente de la siguiente manera: 105 en Álava, 369 en Bizkaia y 287 en Gipuzkoa.