Cabecera contenido seccion noticias

Publicador de contenidos

22_0763 La Ertzaintza homenajea a Juan José Pacheco Cano, agente asesinado por ETA en 1988

La Ertzaintza homenajea a Juan José Pacheco Cano, agente asesinado por ETA en 1988

Servicio de prensa

16-10-2022

Se enmarca en los actos de recuerdo que está promoviendo la Dirección y Jefatura de la Ertzaintza desde que, el pasado 20 de junio, instauraran la organización de actos anuales e individuales de reconocimiento, memoria y homenaje a cada ertzaina que ha asesinado ETA. Estos homenajes individuales se suman y completan al gran acto que organiza todos los años la Ertzaintza, el primer domingo del mes de junio, para recordarles de manera conjunta.

La Directora de la Ertzaintza, Victoria Landa, junto con integrantes de la Jefatura de la Ertzaintza y agentes compañeros y compañeras de Juan José Pacheco Cano, le han rendido, hoy, un sentido homenaje cuando se cumplen 34 años de su asesinato a manos de ETA. La ofrenda floral se ha desarrollado en la Ertzain-etxea de Zumarraga, en cuyo exterior se han colocado una piedra y una placa conmemorativas, con la presencia, también, de sus familiares y personas allegadas con quienes la Ertzaintza ha organizado el acto de recuerdo.

Juan José Pacheco fue el primer agente de la escala básica de la Ertzaintza asesinado en una emboscada de ETA, el 16 de octubre de 1988 en Legazpi. Murió a causa de las lesiones producidas por la explosión de una bomba trampa colocada en el túnel de Brinkola, en la línea ferroviaria Madrid-Irun.

Compromiso con la Memoria

Este homenaje es uno de los quince reconocimientos individuales que está promoviendo la Dirección y Jefatura de la Ertzaintza desde que, el pasado 20 de junio, establecieran el “procedimiento para la realización de actos de reconocimiento, memoria y homenaje a las y los ertzainas heridos o fallecidos en acto de servicio en la Ertzaintza”.

Respecto a las y los agentes asesinados por ETA, se instaura, ya de manera oficial por parte de la Ertzaintza, la celebración anual de este tipo de actos contando, siempre, con las familias o personas allegadas de las víctimas y respetando su deseo en cuanto a los detalles de forma y lugar de celebración del homenaje. A las y los agentes que no puedan asistir al homenaje, la Ertzaintza les anima a guardar un minuto de silencio en sus respectivos puestos de trabajo. Estos homenajes individuales, se suman y completan al gran acto anual que organiza la Ertzaintza, el primer domingo del mes de junio, para recordarles, de manera conjunta, con una ofrenda de txapelas rojas en el monolito en el que pueden leerse todos sus nombres.

Con esta nueva regulación, se da cumplimiento al compromiso del Gobierno Vasco de recordar y visibilizar, de manera individual, a cada ertzaina asesinado o asesinada por ETA.

15 agentes asesinados por ETA

15 agentes de la Ertzaintza asesinados por ETA entre 1985 y 2001:

  1. Carlos Díaz Arcocha (1985).
  2. Genaro García de Andoain Larrinaga (1986).
  3. Juan José Pacheco Cano (1988).
  4. Luis Hortelano García (1989).
  5. Alfonso Mentxaka Lejona (1991).
  6. Joseba Goikoetxea Asla (1993).
  7. José Luis González Villanueva (1995).
  8. Iñaki Mendiluze Etxeberria (1995).
  9. Ramón Doral Trabadelo (1996).
  10. José María Aguirre Larraona (1997).
  11. Jorge Díez Elorza (2000).
  12. Mikel Uribe Aurkia (2001).
  13. Iñaki Totorika Vega (2001).
  14. Javier Mijangos Martínez de Bujo (2001).
  15. Ana Isabel Arostegui Legarreta (2001).

Descargar documento adjunto

Descargar documento adjunto

Descargar documento adjunto

Descargar documento adjunto

Descargar documento adjunto